En resumen, la leche materna se produce en función de la demanda. Su cuerpo produce de forma natural suficiente leche para saciar el apetito de su bebé. Sin embargo, si el bebé no come demasiado o si sus pechos siguen llenos, su cuerpo lo interpretará como una señal de que se debe reducir la producción de leche. Esto puede ocurrir de vez en cuando por distintos motivos, por ejemplo si el bebé está enfermo.
¿Puede que los pechos sean demasiado pequeños para dar el pecho?
¿Qué puedo hacer para aumentar la producción?
Coma bien
Acepte que le ayuden
Programe sesiones de extracción adicionales
¿Cómo puedo saber si estoy produciendo suficiente leche?
Señales confusas
Seguirá habiendo ocasiones en las que se preguntará si sigue produciendo suficiente leche:
- Su bebé siempre tiene hambre
Si observa que su bebé no para de tomar el pecho, es normal preguntarse si está produciendo suficiente leche. Pero debe tener en cuenta que puede que no tenga nada que ver con su producción de leche. Puede que al bebé le guste más beber poco y con más frecuencia. Además, un recién nacido tiene un estómago diminuto, no más grande que el tamaño de un guisante, así que no es de extrañar que necesite comer con frecuencia.
- El crecimiento de su bebé se está acelerando
Puede que note que su bebé bebe más de lo habitual durante un periodo de aceleración del crecimiento. Recuerde que los requisitos de alimentación del bebé cambiarán cuando crezca. Siga dándole el pecho cuando lo pida y así se adaptará de forma natural a sus necesidades.
- Su bebé se muestra quisquilloso de pronto
Incluso los bebés tienen malos días. Puede que algunos días estén un poco cascarrabias o malhumorados. Esto puede afectar a sus hábitos de alimentación a corto plazo.
- ¿Sigue preocupada?
Todas las madres tienen dudas sobre su producción de leche en alguna etapa de la lactancia materna. No es necesario que sufra en silencio. Si está preocupada o necesita consuelo, consulte a un asesor de lactancia para que le ayude.
Tenga en cuenta que la información proporcionada en estos artículos solo se ofrece a modo de asesoramiento general y en ningún momento debe considerarse como sustitutiva del asesoramiento médico profesional. Si usted, su familia o el bebé padecen síntomas o condiciones graves o persistentes, o si necesita asesoramiento médico específico, busque ayuda médica profesional. Philips Avent no asume responsabilidad alguna por los daños derivados del uso de la información proporcionada en este sitio Web.